Conoce Maucolen

Maucolén es un proyecto vitivinícola, social, natural y de esparcimiento que permite vivir una experiencia única en Latinoamérica.

Nuestra inspiración, mejorar nuestra calidad de vida. Permitirnos un descanso para todos los fines de semana.

Un lugar para hacer deportes y disfrutar la vida al aire libre.

Un gran escenario que nos conecte con la naturaleza y nos regale sus excepcionales vistas. Una copa de nuestro vino, distinto, especial y propio. Una casa para acoger a aquellos que queremos, con quienes compartimos y que son parte de nuestras vidas.

Un cuadro para ver crecer a nuestros hijos y nietos, potenciando los valores del deporte, el respeto por la naturaleza y la innegable virtud de disfrutar lo simple.

Un espacio para vivir y crear grandes recuerdos que perduren para siempre.

Calidad de vida sin igual

El proyecto combina de manera excepcional un patrimonio natural invaluable y un conjunto de servicios de clase mundial para vivir una experiencia incomparable. Un parque de 2.250 hectáreas, una rica biodiversidad, un tranque navegable y un centro ecuestre son solo parte de los atractivos que hacen de Maucolén un lugar único.

Este parque de 2.250 hectáreas permite garantizar a perpetuidad un ecosistema disponible para realizar cabalgatas, caminatas, trote, paseos en bicicleta, camping, entre muchas otras actividades, en un entorno maravilloso, seguro y privado.

Un detallado catastro de especies ha detectado más de 60 especies de fauna y 160 especies de flora en este campo.

Ver Catálogo de Especies

Un espectacular cuerpo de agua natural será habilitado para actividades como kayaking, bote a remos, paddle board, entre otros.

Un centro de primer nivel pemitirá a principiantes y experimentados realizar las principales disciplinas ecuestres.

Las pesebreras albergarán un número mínimo de caballos comunes para uso de los propietarios y ofrecerá la posibilidad de tener caballos propios, con la ventaja de compartir costos de cuidado y entrenamiento con otros propietarios.

Más de 30 kilómetros de senderos para cabalgar, serán el complemento ideal para conectarse con la vida de campo.

Una firma de arquitectura internacional, especializada en máster plan ecuestre, estará a cargo del diseño del centro.

El máster plan fue detalladamente diseñado para resaltar la vocación territorial de cada sitio, resultando en un proyecto de muy baja densidad, elaborado a partir del concepto de barrios con identidad.

Es así como surgen barrios de bosque, de cerro, del estero, de viñedo o de laguna, cada uno respetando su entorno y maximizando su contacto natural.

El proyecto incluye importantes áreas de reforestación, numerosos circuitos para una diversidad de actividades al aire libre y más de 120 hectáreas de viñedos orgánicos.

Los amantes del vino tendrán la posibilidad de desarrollar vinos propios producidos a partir de las viñas del campo, destacando las cepas Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir, Syrah y Merlot que han hecho mundialmente famoso al Valle de Casablanca.

Se hará una cancha de fútbol 7 y una cancha de tnis o paddle, una zona de juegos para niños y un helipuerto.

Se ha reservado un área del proyecto para el posible desarrollo futuro de un hotel boutique que aporte a la experiencia de convivir en Maucolén.

Permitiría acceder a su restaurant, gimnasio y spa, sin tener que hacerse cargo de sus costos desde la comunidad.

Además sería un aporte a la amortización de gastos comunes asociados a seguridad, jardines, equipos, entre otros.

Masterplan

El máster plan ha sido pensado para proteger la naturaleza mientras permite disfrutar de este de manera responsable. La armonía entre viñedos, parques y zonas residenciales fue lograda por los arquitectos Alberto Fernández F., Alberto Fernández R. y Land Arquitectos.

Ubicación

Maucolén se ubica al inicio del Valle de Casablanca, a 40 minutos de Santiago y 40 minutos de Valparaíso/Viña del Mar.

Cuenta con accesos inmejorables desde la carretera (Ruta 68) que permiten salir directamente hacia Santiago o hacia la costa sin tener que recurrir a un retorno.

El Valle de Casablanca ofrece condiciones ideales y únicas para una segunda vivienda. Ubicado a solo 40 minutos del sector oriente de Santiago, 30 minutos del aeropuerto y 40 minutos de Valparaíso, en la actualidad cuenta con más de 13 viñas consolidadas con una atractiva oferta enoturística que incluye catas, tours y variadas experiencias gastronómicas.

Casablanca fue declarada el año 2012 “Great Wine Capitals of the World”, junto a otras aclamadas zonas vitivinícolas como Napa en California, Bordeaux en Francia, Rioja en España o Mendoza en Argentina.

Su ubicación entre Santiago y Valparaíso la hacen el corredor turístico más importante de Chile y combina de forma inmejorable la posiblidad de poder aprovechar las actividades que se puedan desarrollar en Santiago o Valparíso/Viña con gran facilidad.

Se prevé que nuevos proyectos de infraestructura pública serán desarrollados en el futuro cercano, incluyendo un tren rápido que conectará Santiago y Valparaíso con parada en Casablanca y la construcción de pistas adicionales en la carretera principal.

Quiénes Somos

Con la visión común de hacer un desarrollo de exelencia, innovador y pionero en latinoamérica, Maucolén reune a un grupo destacado de socios con vasta experiencia en las industrias inmobiliaria, de la construcción, vitivinícola y turística.

Entre éstos, se encuentran Inmobiliaria IMAS y EBCO, quiénes han tenido participación en los más importantes desarrollos residenciales del país y cuya trayectoria es ampliamente reconocida en la industria.

Por su parte, Agustín Huneeus Cox ha desarrollado un gran número de proyecto vitivinícolas, en 15 países, durante sus más de 5 décadas dedicadas a la producción de vino.

¿Tienes preguntas?

Háblanos por Whatsapp al +56 9 8809 3161 o escríbenos a info@maucolen.com
y contestaremos tus dudas.